top of page


GALERÍA

En esta sección, se pueden ver más imágenes de los trabajos realizados y de los mantenimientos que se realizan regularmenta en la actualidad. Es digno de mención que, son una muestra visual de trabajos propios, no utilizando imágenes descargados de otras fuentes.
Sin duda, este catálogo visual, solo pretende exponer el camino recorrido en paisajismo y mantenimiento, en los últimos tiempos, siendo la meta, continuar con la actualización de las imágenes, y, en la medida de lo posible, probar que a pesar de las condiciones climáticas extremas y adversas en muchos momentos del año, se puede hacer un punto de mejora en nuestro entorno, no importando si se cuenta con un área reducida, como el de muchas casas u oficinas, o si se puede disponer de mas área, como sucede con las posibilidades de algunas obras.
Al hacer 'click', sobre la imagen, esta se ampliará.
![]() Colorido | ![]() mas_colorido | ![]() Exterior |
---|---|---|
![]() IMG_1774[1] | ![]() Proceso_carga_palmaTraslado de palmas para ubicarlas en un nuevo sitio. | ![]() En_laboresComo parte del mantenimiento del fraccionamiento SALVATIERRA, se cortaron ramas que invadían del predio contiguo. |
![]() Arreglo_palmitas | ![]() Muro verde.JPGMuro verde práctico y funcional, Realizado con Bejuco de Playa (Ipomoea pes-caprae). Es importante resaltar que el 100% de sus riegos, se realizan con agua que proviene de haberse usado en distintos lavados de telas y otros materiales. Y la planta no manifiesta mayor problema en desarrollarse. | ![]() Vivero.jpgEstablecimiento de vivero, con riego por goteo ('espagueti'). |
![]() Riego.jpgSistema de riego funcionando al amanecer. | ![]() Verbenas.jpgDesarrollo de Verbenas en talud. Sistema de riego instalado. | ![]() Personal_GSolutionTécnicos de vocación y entrega plena, con vasta experiencia acumulada. |
![]() jardinera.jpgDecorado de jardineras y áreas verdes. Con sistema de riego instalado. | ![]() palma.jpgLimpieza y mantenimiento de palmas | ![]() Sinitas rescatadas.jpgEstamos convencidos de rescatar, en la medida de lo posible, la vegetación nativa y volverla a utilizar. |
![]() Bulevar Irlandés.jpgTutoreado de árboles y poda de limpieza. Se formaron cajones grandes para contener riego y se sembró arbustería de Corona de Oro (Verbesina encelioides). | ![]() JMS Transportes.jpgJardín de enfoque pleno en lo desértico, se instaló sistema de riego a toda la vegetación. | ![]() Deportivo CONNO.jpgSe diseño e instaló sistema de riego. |
![]() Parque Santa Anita.jpgTrabajo de vestimiento y acabado en la glorieta al acceder al fraccionamiento, se incluyó sistema de riego. | ![]() Parque_Andalucía.JPGSe planeó el detalle y acabado del parque, se incluyó sistema de riego. | ![]() Col. Modelo.jpgRediseño de jardín en patio trasero. Col. Modelo. |
Tenemos claro que es nuestro deber:
-
Trabajar permanentemente en cuidar y mejorar las áreas a nuestro cargo, siendo fundamental el personal que lo realiza, llevando a hacer la diferencia, porque todos nuestro mantenimientos son importantes.
-
Trascender como empresa con proyectos únicos que resulten propositivos, que incluyan elementos no muy comunes, como mobiliarios, tejabanes ó palapas, fuentes de agua, áreas de ambientes controlados (invernaderos y casasombras), puentes decorativos, asadores, senderos adoquinados, muros verdes, asesorías, cursos, capacitaciones, etc.
-
Valernos de la ciencia en todas sus manifestaciones con la finalidad de obtener resultados calculados y deseados previamente, valiéndose de la asesoría de expertos en cada disciplina, como hidráulica, propagación vegetativa, botánica sistemática, ingeniería civil, topografía, arquitectura, química orgánica e inorgánica, etc.
-
Promover el desarrollo y desenvolvimiento de técnicos locales que a través de sus iniciativas, sugerencias, consejos y capacitación se encuentre satisfacción mutua al volverse tangibles las ideas. Lo cual significa, que todos tenemos grandes y magníficas ideas que podamos utilizar; pero puede haber otras que parezcan menores ó insignificantes, que puedan resultar relevantes y que hagan la diferencia en lo ‘bien hecho’ en el desenvolvimiento de una obra de landscaping.
-
Asesorar a proyectistas, con el concepto de la sustentabilidad verde, lo cual no tiene que ser dificultoso ó caro, más bien evita y ahorra los altos costos de toda edificación nueva que implique concretos que le son propios, porque parece muchas veces que edificar es lo más importante, descuidando ó minimizando la importancia del entorno.
-
Profundizar en el entendimiento del ecosistema regional, ya que esto será nuestro ‘alimento’ constante, que establecerá el criterio base por el cual regirnos a través de cada nuevo proyecto.
bottom of page